En Mediterránea Fit te enseñamos a diferenciar cuáles son los procesados saludables y cuáles son los beneficios de tenerlos en nuestra despensa.
Los procesados son alimentos a los que se les ha aplicado una transformación desde su estado original inicial. Existen procesados saludables y procesados no saludables. Los procesados saludables son alimentos reales a los que se les aplica un procesamiento que beneficia sus propiedades saludables o que mantiene su calidad con el objetivo de facilitar su consumo o mejorar la vida del alimento (cortar, congelar, embotar, añadir aceite…).
Los procesados saludables son interesantes porque conservan los beneficios de los alimentos frescos y alargan su vida.
Son buenos aliados para tener en nuestra despensa cuando el tiempo nos pilla o las ganas de cocinar escasean. Pero, es importante diferenciarlos de los procesados no saludables y de los ultraprocesados.
Características de un buen procesado:
- No tiene más de cinco ingredientes.
- La cantidad de azúcar añadido, harina refinada o aceite vegetal refinado no supera el 5-10%.
- No desplazan el consumo de alimentos reales de calidad, tienen un lugar complementario en la dieta saludable.
A continuación, te presentamos los que nos parecen opciones saludables de procesados saludables a tener en cuenta. Si quieres más información y poder aplicar las ideas en tus menús, no dudes en registrarte en nuestra plataforma personalizada y gratuita Mediterránea Fit (pincha en este enlace).
Procesados saludables en la despensa
Como bien hemos dicho, son opciones interesantes y complementarias a la dieta saludable muy útiles en diversas situaciones.
Verduras y hortalizas
Ideales para utilizar como guarnición o incluso como alimento principal de un plato.
- Tomate triturado
- Menestra embotada
- Espárragos en lata
- Brotes de ajo verdes
- Remolacha en bote
- Setas y boletus
- Pimientos del piquillo
Legumbres
Perfectas para añadir en frío a ensaladas, en caliente para platos principales. Las hélices de lenteja son otra manera de consumir legumbres versátil y deliciosa. Eso sí, su consumo no debe desplazar a las legumbres frescas.
- Garbanzos, lentejas, alubias en bote
- Guisantes enlatados
- Hélices de lentejas
Encurtidos
Son una opción estupenda de snack saludable.
- Cebolletas, pepinillos
- Aceitunas
Conservas de pescado
A pesar de que su consumo no deba desplazar el del pescado fresco, son interesantes para combinar en una ensalada, por ejemplo.
- Lomos de atún embotado
- Bonito, sardinas, mejillones al natural…
Aceites vírgenes
Perfecto como aliño, para cocinar o para dar un toque de sabor a los platos.
- Aceite de oliva virgen (extra)
Frutos secos
Son una perfecta opción como aperitivo o merienda. También puedes añadirlos a diferentes preparaciones para aportar un punto de sabor.
- Al natural o tostados, pero sin sal
- Crema natural 100% de frutos secos
Cereales integrales
Son una buena opción de carbohidratos y fuente de fibra, pero no son los protagonistas del plato. Acompañarlos de verduras y hortalizas en una opción nutritiva y deliciosa.
- Arroz integral
- Pasta integral
- Cuscús integral
- Quinoa
